Organizar y decorar estanterías.

Organizar y decorar las estanterías es fundamental ya que son elementos muy útiles y versátiles en cualquier hogar. Nos permiten almacenar libros, objetos, plantas, recuerdos y todo lo que queramos tener a la vista o a mano. Pero además de ser funcionales, las estanterías también pueden ser decorativas y aportar personalidad y estilo a nuestros espacios. ¿Cómo lograrlo? En este artículo te damos algunos consejos prácticos y ejemplos inspiradores para que aprendas a organizar y decorar estanterías como un profesional.

¿Qué tipo de estantería elegir?

Antes de empezar a organizar y decorar tu estantería, debes elegir el tipo que mejor se adapte a tus necesidades, al espacio disponible y al estilo que quieras crear. Existen muchos tipos de estanterías, desde las más clásicas hasta las más modernas, desde las más simples hasta las más originales. Aquí te mostramos algunas opciones:

  • Estanterías de pared: son las más comunes y se fijan directamente a la pared con soportes o escuadras. Pueden tener diferentes formas, tamaños y materiales, y se pueden colocar en cualquier habitación. Son ideales para aprovechar el espacio vertical y crear composiciones variadas.
  • Estanterías modulares: son aquellas que se componen de varios módulos o cubos que se pueden combinar entre sí de diferentes formas. Pueden ser abiertos o cerrados, simétricos o asimétricos, horizontales o verticales. Son muy versátiles y se adaptan a diferentes espacios y necesidades.
  • Estanterías de obra: son aquellas que se construyen directamente sobre la pared, aprovechando los huecos o los rincones. Suelen tener un acabado uniforme con el resto de la pared, lo que les da un aspecto integrado y elegante. Son perfectas para optimizar el espacio y crear soluciones a medida.
  • Estanterías tipo escalera: son aquellas que tienen forma de escalera o que se apoyan sobre una escalera real. Suelen tener varios peldaños o baldas que van disminuyendo de tamaño conforme suben. Son muy originales y aportan un toque rústico o industrial al ambiente.
  • Estanterías flotantes: son aquellas que no tienen ningún tipo de soporte visible, lo que les da un aspecto ligero y minimalista. Suelen ser baldas sencillas que se fijan a la pared con un sistema oculto. Son ideales para crear un efecto visual de amplitud y limpieza.

¿Qué criterios seguir para organizar y decorar tu estantería?

Una vez que hayas elegido el tipo de estantería que quieres, es hora de organizar y decorar sus baldas o compartimentos. Para ello, puedes seguir estos criterios generales:

  • El equilibrio: busca una distribución armónica entre los objetos que coloques en tu estantería, evitando sobrecargarla o dejarla demasiado vacía. Intenta crear un punto focal que capte la atención y luego reparte el peso visual por el resto de la estantería.
  • El contraste: juega con los contrastes entre los objetos que coloques en tu estantería, tanto en forma, tamaño, color, textura o material. Así crearás interés visual y dinamismo en tu composición. Por ejemplo, puedes combinar objetos redondos con rectangulares, grandes con pequeños, claros con oscuros, lisos con rugosos, etc.
  • La coherencia: busca una coherencia entre los objetos que coloques en tu estantería, tanto en estilo, temática, función o significado. Así crearás una sensación de unidad y armonía en tu composición. Por ejemplo, puedes agrupar objetos por colores, por tipos (libros, plantas, fotos), por funciones (almacenaje, iluminación, arte) o por significados (recuerdos, hobbies, pasiones).
  • La personalización: personaliza tu estantería con objetos que reflejen tu personalidad, tus gustos, tus recuerdos o tus sueños. Así crearás una conexión emocional con tu espacio y le darás un toque único y original. Por ejemplo, puedes colocar objetos hechos por ti mismo, regalos especiales, souvenirs de viajes, colecciones, etc.

¿Qué objetos puedes usar para organizar y decorar tu estantería?

A la hora de organizar y decorar tu estantería, puedes usar una gran variedad de objetos, desde los más prácticos hasta los más decorativos. Aquí te damos algunas ideas:

  • Libros: son los objetos más clásicos y habituales en las estanterías. Puedes organizarlos por tamaños, colores, géneros o autores, y colocarlos en vertical, en horizontal o en diagonal. También puedes usarlos como base para apoyar otros objetos encima o al lado.
  • Cajas y cestas: son los objetos más útiles y funcionales en las estanterías. Te permiten almacenar y ordenar objetos pequeños o que no quieras tener a la vista, como cables, documentos, juguetes, etc. Puedes elegir cajas y cestas de diferentes materiales, formas y colores, según el estilo que quieras crear.
  • Plantas: son los objetos más naturales y frescos en las estanterías. Te permiten aportar vida, color y oxígeno a tu espacio, además de purificar el aire. Puedes elegir plantas de diferentes tamaños, formas y cuidados, según el espacio y la luz que tengas. También puedes optar por plantas artificiales si no tienes tiempo o mano para cuidarlas.
  • Marcos y cuadros: son los objetos más artísticos y personales en las estanterías. Te permiten mostrar tus fotos favoritas, tus obras de arte o tus láminas inspiradoras. Puedes elegir marcos y cuadros de diferentes materiales, formas y colores, según el estilo que quieras crear. También puedes optar por colgarlos en la pared detrás de la estantería o apoyarlos sobre las baldas.
  • Velas y lámparas: son los objetos más luminosos y acogedores en las estanterías. Te permiten crear una atmósfera cálida, íntima y relajante en tu espacio, además de iluminar zonas oscuras o resaltar otros objetos. Puedes elegir velas y lámparas de diferentes tamaños, formas y colores, según el ambiente que quieras crear.
  • Figuras y esculturas: son los objetos más originales y divertidos en las estanterías. Te permiten mostrar tu creatividad, tu humor o tu pasión por algún tema o personaje. Puedes elegir figuras y esculturas de diferentes materiales, formas y colores, según el estilo que quieras crear. También puedes optar por hacerlas tú mismo con arcilla, papel maché o cualquier otro material.

Ejemplos inspiradores de estanterías organizadas y decoradas

Para que te inspires aún más a la hora de organizar y decorar tu estantería, te mostramos algunos ejemplos reales de estanterías que han sabido combinar funcionalidad y estética con mucho gusto.

  • Estantería de pared con libros y plantas: esta estantería aprovecha el espacio vertical de una pared para colocar una gran cantidad de libros ordenados por colores. Además, incorpora algunas plantas que aportan frescura y contraste al conjunto. El resultado es una estantería vistosa y equilibrada que refleja la pasión por la lectura y la naturaleza.
  • Estantería modular con cajas y figuras: esta estantería se compone de varios cubos abiertos que se combinan entre sí de forma asimétrica. Dentro de cada cubo se colocan cajas de diferentes tamaños y colores que sirven para almacenar objetos diversos. También se añaden algunas figuras divertidas que rompen la monotonía y aportan personalidad al conjunto. El resultado es una estantería versátil y dinámica que refleja la creatividad y el humor del dueño.
  • Estantería de obra con marcos y velas: esta estantería se construye sobre un hueco en la pared que se aprovecha para crear un rincón acogedor. Dentro del hueco se colocan varios marcos con fotos familiares que crean un efecto collage. También se añaden algunas velas que crean una iluminación cálida e íntima. El resultado es una estantería integrada y elegante que refleja el amor y la nostalgia del dueño.
  • Estantería tipo escalera con cestas y cuadros: esta estantería se apoya sobre una escalera real de madera que se recicla y se pinta de blanco. Sobre los peldaños se colocan cestas de mimbre que sirven para guardar mantas, cojines o revistas. También se apoyan algunos cuadros con mensajes motivadores que crean un efecto desenfadado y original. El resultado es una estantería rústica y funcional que refleja el gusto por lo natural y lo sencillo.
  • Estantería flotante con plantas y figuras: esta estantería se compone de varias baldas flotantes que se fijan a la pared con un sistema oculto. Sobre las baldas se colocan plantas de diferentes tipos que aportan vida y color al espacio. También se añaden algunas figuras de animales que crean un toque divertido y tierno. El resultado es una estantería ligera y minimalista que refleja la pasión por los animales y la naturaleza.

Como has visto, organizar y decorar tu estantería no es una tarea difícil ni aburrida, sino todo lo contrario. Es una oportunidad para darle un nuevo aire a tu espacio, para mostrar tu personalidad y tu estilo, y para disfrutar de tus objetos favoritos. Solo necesitas elegir el tipo de estantería que más te guste, seguir algunos criterios básicos de equilibrio, contraste, coherencia y personalización, y usar una variedad de objetos que combinen funcionalidad y estética. Esperamos que estos consejos prácticos y ejemplos inspiradores te hayan servido de ayuda y te animen a organizar y decorar tu estantería como un experto en decoración y diseño de interiores. ¡No olvides compartir tus resultados con nosotros! 😊

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta página web utiliza cookies    Más información
Privacidad