Decorar tu hogar sin gastar mucha agua es un reto a la hora de incorporar plantas en nuestros espacios, ya que muchas de ellas requieren de riegos frecuentes y abundantes para mantenerse saludables y bonitas.
Sin embargo, esto no significa que tengamos que renunciar al verde en nuestro hogar, sino que podemos optar por plantas resistentes a la sequía, que son capaces de sobrevivir con poca agua o en condiciones áridas. Estas plantas tienen una serie de adaptaciones que les permiten almacenar agua en sus tejidos, reducir la evaporación, captar la humedad del aire o entrar en estado de latencia cuando el agua escasea.
En este artículo te vamos a mostrar algunas de las plantas resistentes a la sequía más adecuadas para decorar tu hogar, tanto en el interior como en el exterior, y te daremos algunos consejos para cuidarlas y combinarlas con estilo. Verás que hay una gran variedad de formas, colores y tamaños para elegir, y que puedes crear ambientes naturales, frescos y acogedores sin gastar mucha agua.

Plantas resistentes a la sequía
Plantas para Interior
Las plantas de interior son un elemento decorativo que aporta vida, calidez y personalidad a cualquier espacio. Además, tienen beneficios para nuestra salud, ya que purifican el aire, reducen el estrés y mejoran el ánimo, te recomendamos que optes por las siguientes especies:
Cactus y suculentas:
son las plantas más resistentes a la sequía por excelencia, ya que tienen la capacidad de almacenar agua en sus tallos, hojas o raíces.
Sansevieria o lengua de suegra:
es una planta de hojas largas, gruesas y puntiagudas, que pueden ser verdes, amarillas o variegadas. Es una planta muy resistente y fácil de cuidar, que puede soportar la falta de luz y de agua. De hecho, es mejor regarla poco que mucho, ya que el exceso de humedad puede pudrir sus raíces.
Zamioculca:
es una planta de hojas brillantes y carnosas, que crecen en tallos verticales. Es una planta muy decorativa y resistente, que puede vivir en condiciones de poca luz y poca agua. Solo hay que regarla cuando el sustrato esté seco, y evitar el encharcamiento.
Poto o potus:
es una planta trepadora o colgante, de hojas verdes o variegadas, que puede alcanzar varios metros de longitud. Es una planta muy popular y fácil de cuidar, que puede vivir en lugares con luz indirecta o sombra, y que necesita poca agua.
Espatifilo o flor de la paz:
es una planta de hojas verdes y brillantes, que produce unas flores blancas muy llamativas. Es una planta que purifica el aire y que puede vivir en lugares con luz indirecta o sombra, pero que necesita una humedad ambiental alta.
Las plantas de exterior son un recurso decorativo que nos permite crear un jardín, una terraza o un balcón más bonito y acogedor.
Plantas para exterior
Si quieres tener plantas para decorar tu hogar en el exterior y que resistan la sequía y gastes la menor cantidad de agua, te recomendamos que optes por las siguientes especies:
Lavanda:
es una planta aromática de flores moradas, que desprende un perfume relajante y que tiene propiedades medicinales. Es una planta muy resistente y rústica, que puede soportar el sol, el calor y la falta de agua. Solo necesita un suelo bien drenado y un riego moderado, sobre todo en verano.
Geranio:
es una planta de flores rojas, rosas, blancas o moradas, que puede florecer durante todo el año si se le da una buena exposición al sol. Es una planta muy resistente y fácil de cuidar, que puede vivir con poca agua y que tolera el frío y las heladas.
Aloe vera:
es una planta suculenta de hojas verdes y carnosas, que contiene un gel con propiedades curativas y cosméticas. Es una planta muy resistente y adaptable, que puede vivir en lugares con sol o sombra, y que necesita muy poca agua.
Romero:
es una planta aromática de hojas verdes y flores azules, que tiene un sabor y un olor muy característicos, y que se usa mucho en la cocina y en la medicina. Es una planta muy resistente y rústica, que puede soportar el sol, el calor, el viento y la falta de agua.
Gazania:
es una planta de flores amarillas, naranjas, rojas o bicolor, que se abren con el sol y se cierran con la sombra. Es una planta muy resistente y vistosa, que puede vivir en lugares con sol o sombra parcial, y que necesita poca agua.
¿Cómo cuidar las plantas resistentes a la sequía?
Las plantas resistentes a la sequía son muy fáciles de cuidar, pero hay que tener en cuenta algunos consejos para que se mantengan sanas y bonitas, como:
- Elegir el lugar adecuado para cada planta, según sus necesidades de luz, temperatura y humedad.
- Elegir el recipiente adecuado para cada planta, según su tamaño, forma y tipo de raíz.
- Elegir el sustrato adecuado para cada planta, según su capacidad de retención o drenaje de agua.
- Regar las plantas solo cuando el sustrato esté seco, y evitar el encharcamiento y el riego por aspersión.
- Abonar las plantas solo en primavera y verano, y usar un abono específico para cada tipo de planta.
- Podar las plantas solo cuando sea necesario, y eliminar las hojas, flores o ramas secas, enfermas o dañadas.
- Proteger las plantas de las plagas y enfermedades, y usar productos ecológicos o caseros para combatirlas.
Decorar tu hogar sin gastar mucha agua con plantas resistentes a la sequía son una opción ideal para decorar tu hogar con verde . Hay muchas variedades que puedes elegir, según el estilo y el espacio que quieras crear. Además, son muy fáciles de cuidar, y te aportarán beneficios para tu salud y tu estado de ánimo. Anímate a incorporar estas plantas a tu decoración, y verás cómo cambia tu hogar.