Aprender a cómo se organiza el espacio de la lavandería en casa es una tarea imprescindible para el cuidado de nuestra ropa e higiene. Organizar el espacio de la lavandería es una tarea imprescindible para el cuidado de nuestra ropa y nuestra higiene. Sin embargo, muchas veces no le prestamos la atención que se merece y la dejamos desordenada, caótica y poco funcional. Esto puede afectar a nuestra eficiencia, a nuestro ánimo y a la estética de nuestro hogar.
Por eso, en este artículo te vamos a dar algunos consejos prácticos y ejemplos inspiradores para que puedas organizar la zona de lavandería en casa de la mejor manera posible, aprovechando el espacio, optimizando el tiempo y creando un ambiente agradable y armonioso.

Organiza el espacio de la lavandería en casa, todo lo que necesitas.
Antes de empezar a organizar la zona de lavandería, debes tener en cuenta qué elementos necesitas para realizar esta tarea de forma cómoda y eficaz. Estos son algunos de los imprescindibles:
- Lavadora y secadora: son los electrodomésticos básicos para lavar y secar la ropa. Si tienes espacio suficiente, puedes colocarlos uno al lado del otro o uno encima del otro, según tu preferencia. Si no tienes espacio, puedes optar por una lavadora-secadora que cumpla las dos funciones en un solo aparato.
- Cestas o bolsas para la ropa sucia: te ayudarán a clasificar la ropa según el tipo de tejido, el color o el grado de suciedad. Así evitarás mezclar prendas que puedan dañarse o desteñirse y ahorrarás tiempo a la hora de poner la lavadora. Puedes usar cestas de mimbre, de tela o de plástico, según el estilo que quieras darle a tu zona de lavandería.
- Productos de limpieza: detergente, suavizante, quitamanchas, lejía, etc. Son los productos que necesitas para lavar la ropa y dejarla limpia y perfumada. Debes guardarlos en un lugar seguro, fuera del alcance de los niños y las mascotas, y preferiblemente en envases cerrados y etiquetados para evitar confusiones o derrames.
- Tabla de planchar y plancha: son los utensilios que necesitas para alisar la ropa y eliminar las arrugas. Si no tienes mucho espacio, puedes optar por una tabla de planchar plegable que puedas guardar en un armario o colgar en la pared, y una plancha de vapor que sea ligera y fácil de manejar.
- Perchas, pinzas y tendedero: son los accesorios que necesitas para colgar la ropa y dejarla secar al aire libre o en el interior. Si tienes un espacio exterior, como un balcón, una terraza o un patio, puedes usar un tendedero de cuerda o de ala que puedas plegar y guardar cuando no lo uses. Si no tienes espacio exterior, puedes usar un tendedero de pared o de techo que se pueda recoger o extender según tus necesidades.
- Baldas, armarios y cajones: son los muebles que necesitas para almacenar y ordenar todos los elementos anteriores. Deben ser prácticos, resistentes y acordes con el estilo de tu casa. Puedes usar baldas para colocar los productos de limpieza, los cestos para la ropa o las perchas; armarios para guardar la tabla de planchar, la plancha o el tendedero; y cajones para organizar los accesorios pequeños, como las pinzas, las tijeras o los alfileres.
¿Cómo organizar la zona de lavandería según el espacio disponible?
Una vez que tienes claro qué elementos necesitas para organizar la zona de lavandería, debes adaptarlos al espacio disponible que tengas en tu casa. No es lo mismo tener una habitación dedicada exclusivamente a esta función, que tener que compartir el espacio con otras zonas, como la cocina o el baño. Estas son algunas ideas para organizar la zona de lavandería según el espacio disponible:
- Si tienes una habitación para la lavandería: puedes aprovechar al máximo el espacio y crear una zona de lavandería completa y funcional. Puedes colocar la lavadora y la secadora en un mueble a medida que las integre y las oculte cuando no las uses; o bien dejarlas a la vista y decorarlas con vinilos o pegatinas para darles un toque personal. Puedes usar una pared entera para colocar baldas, armarios y cajones donde guardar los productos de limpieza, las cestas para la ropa y los accesorios de planchado. Puedes usar otra pared para colgar un tendedero de techo o de pared que se pueda recoger o extender según tus necesidades. Puedes colocar una mesa o una isla en el centro de la habitación donde puedas doblar y planchar la ropa cómodamente. Y puedes añadir algunos elementos decorativos, como plantas, cuadros o alfombras, para crear un ambiente acogedor y agradable.
- Si tienes que compartir el espacio con la cocina: puedes integrar la zona de lavandería en la cocina de forma discreta y armoniosa. Puedes colocar la lavadora y la secadora debajo de la encimera o dentro de un armario con puertas que las esconda cuando no las uses. Puedes usar los muebles altos de la cocina para guardar los productos de limpieza, las cestas para la ropa y los accesorios de planchado. Puedes usar un tendedero de pared o de techo que se pueda recoger o extender según tus necesidades y que no ocupe mucho espacio. Y puedes usar la encimera o la mesa de la cocina para doblar y planchar la ropa cuando sea necesario.
- Si tienes que compartir el espacio con el baño: puedes aprovechar el espacio del baño para crear una zona de lavandería práctica y funcional. Puedes colocar la lavadora y la secadora debajo del lavabo o dentro de un armario con puertas que las esconda cuando no las uses. Puedes usar los muebles bajos o los estantes del baño para guardar los productos de limpieza, las cestas para la ropa y los accesorios de planchado. Puedes usar un tendedero de pared o de techo que se pueda recoger o extender según tus necesidades y que no ocupe mucho espacio. Y puedes usar el lavabo o la bañera para doblar y planchar la ropa cuando sea necesario.

Consejos para mantener el área de la lavandería organizada.
Cuando se organiza el espacio de la lavandería en casa, es un paso importante, pero no el único. También hay que mantenerla ordenada y limpia para que siga siendo un espacio funcional y agradable. Estos son algunos consejos para mantener la zona de lavandería organizada:
- Sigue una rutina de lavado: establece un horario y una frecuencia para lavar la ropa, según tus necesidades y las de tu familia. Así evitarás acumular ropa sucia y desbordar las cestas o las bolsas. También evitarás tener que lavar a última hora o con prisas, lo que puede provocar errores o desperdicios.
- Limpia los electrodomésticos y los utensilios: después de cada uso, limpia la lavadora y la secadora, siguiendo las instrucciones del fabricante. Así evitarás que se acumule suciedad, polvo o pelusas que puedan afectar a su funcionamiento o a la calidad de la ropa. También limpia la tabla de planchar, la plancha y el tendedero, para que estén siempre listos para usar.
- Revisa los productos de limpieza: comprueba periódicamente la fecha de caducidad y el nivel de los productos de limpieza que usas para lavar la ropa. Así evitarás quedarte sin ellos en el momento más inoportuno o usar productos que hayan perdido su eficacia o su aroma. También aprovecha para revisar si necesitas reponer o cambiar algún producto, según tus preferencias o las de tu familia.
- Ordena y clasifica la ropa: después de lavar y secar la ropa, ordénala y clasifícala según el tipo de prenda, el color o el destino. Así facilitarás el proceso de planchado, doblado y guardado de la ropa. También evitarás que se arrugue, se mezcle o se pierda alguna prenda. Puedes usar cestas, cajas o bolsas para organizar la ropa según estos criterios.
- Decora y personaliza el espacio: para que la zona de lavandería sea un espacio agradable y armonioso, puedes decorarlo y personalizarlo según tu gusto y tu estilo. Puedes usar colores, estampados, texturas, plantas, cuadros, alfombras, vinilos, pegatinas, carteles, etc. para darle un toque personal y original. Así crearás un ambiente acogedor y alegre, que te motive y te inspire a la hora de realizar esta tarea.

La zona de lavandería es una de las más importantes de la casa, ya que en ella realizamos una tarea imprescindible para el cuidado de nuestra ropa y nuestra higiene. Por eso, es importante tener claro cómo se organiza el espacio de la lavandería en casa de la mejor manera posible, aprovechando el espacio, optimizando el tiempo y creando un ambiente agradable y armonioso.
En este artículo te hemos dado algunos consejos prácticos y ejemplos inspiradores para que puedas organizar el área de lavandería en casa, según el espacio disponible que tengas y los elementos que necesites. Esperamos que te hayan sido útiles y que los pongas en práctica.
Recuerda que si organizas el área de la lavandería en casa no solo te ayudará a mejorar la funcionalidad y la estética de tu hogar, sino también a ahorrar energía, agua y dinero, y a cuidar el medio ambiente. Además, te hará sentir más cómodo, más tranquilo y más feliz.
¿Te ha gustado este artículo? ¿Tienes alguna duda o sugerencia? Déjanos tu comentario y comparte tu opinión con nosotros. Y si quieres leer más artículos sobre decoración y diseño de interiores.
¡Te esperamos!.

