¿Te gustaría tener un armario más ordenado, funcional y estético? ¿Quieres aprovechar mejor el espacio disponible y encontrar fácilmente lo que buscas? Si la respuesta es sí, entonces este artículo es para ti. En él, te vamos a mostrar algunos sistemas de cómo organizar el closet para ropa y accesorios que te ayudarán a transformar tu armario en un lugar más práctico y armonioso.
Los sistemas de organización para ropa y accesorios son soluciones que te permiten almacenar, clasificar y acceder a tus prendas y complementos de forma eficiente. Estos sistemas pueden ser desde simples cajas o perchas hasta muebles modulares o accesorios extraíbles. Lo importante es que se adapten a tus necesidades, gustos y presupuesto.
A continuación, te presentamos algunos consejos y ejemplos de sistemas de organización para ropa y accesorios que puedes implementar en tu armario. Verás cómo con un poco de planificación e ingenio puedes mejorar el aspecto y la funcionalidad de tu espacio.

Consejos para Organizar el Closet.
Antes de elegir e instalar los sistemas de organización para ropa y accesorios que más te convengan, es conveniente que sigas estos pasos previos:
- Haz una limpieza. Revisa todo lo que tienes en tu armario y deshazte de lo que ya no usas, no te queda o está en mal estado. Puedes donar, vender o reciclar lo que ya no necesites. Así liberarás espacio y te quedarás solo con lo que realmente te gusta y te sirve.
- Clasifica tus prendas y accesorios. Agrupa tus cosas por categorías, como por ejemplo: camisas, pantalones, faldas, vestidos, chaquetas, zapatos, bolsos, cinturones, etc. También puedes hacer subcategorías por colores, estilos o temporadas. Esto te facilitará la tarea de ordenar y encontrar lo que buscas.
- Mide tu armario. Toma las medidas del espacio disponible en tu armario: alto, ancho y profundidad. Así podrás elegir los sistemas de organización para ropa y accesorios que mejor se ajusten a tu espacio y aprovecharlo al máximo.

Sistemas para organizar la ropa y accesorios.
Una vez que hayas hecho la limpieza, la clasificación y la medición de tu armario, puedes elegir los sistemas de organización para ropa y accesorios que más te gusten y se adapten a tu espacio. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
- Perchas. Las perchas son imprescindibles para colgar las prendas que se arrugan fácilmente o que tienen una forma especial, como las camisas, los pantalones, las faldas o los vestidos. Existen diferentes tipos de perchas según el material, el diseño o la función. Lo ideal es que elijas perchas del mismo tipo y color para dar una sensación de uniformidad y armonía a tu armario. También puedes usar perchas con pinzas para colgar varias prendas en una sola percha o perchas con ganchos para colgar accesorios como cinturones o pañuelos.
- Cajones. Los cajones son muy útiles para guardar las prendas pequeñas o delicadas, como la ropa interior, los calcetines, las camisetas o los suéteres. Para aprovechar mejor el espacio y mantener el orden, puedes usar separadores de cajón o cajas organizadoras dentro de los cajones. Así podrás crear compartimentos para cada tipo de prenda o accesorio.
- Estanterías. Las estanterías son ideales para almacenar las prendas que se pueden doblar o apilar, como los jeans, las sudaderas o las chaquetas. También puedes usar las estanterías para colocar cajas, cestas o cubos donde guardar otras cosas como los zapatos, los bolsos o los sombreros. Puedes elegir estanterías fijas o modulares según el espacio y la distribución de tu armario.
- Barras. Las barras son indispensables para colgar las perchas con las prendas que no se pueden doblar. Puedes usar una sola barra a lo largo del armario o varias barras a diferentes alturas según el tamaño de las prendas. También puedes usar barras extensibles o extraíbles para aprovechar el espacio vertical o facilitar el acceso a las prendas.
- Cestas extraíbles. Las cestas extraíbles son una alternativa a los cajones o las estanterías para guardar las prendas que se pueden doblar o enrollar, como las camisetas, los pantalones o las bufandas. Las cestas extraíbles tienen la ventaja de que se pueden sacar completamente del armario y ver todo lo que hay dentro. Además, suelen tener un sistema de guías que facilita su apertura y cierre.
- Bolsas de ropa al vacío. Las bolsas de ropa al vacío son una solución práctica para guardar la ropa que no usas en una temporada, como los abrigos, los edredones o las mantas. Estas bolsas te permiten reducir el volumen de las prendas al extraer el aire con una aspiradora. Así podrás ahorrar espacio y proteger la ropa del polvo, la humedad o los insectos.
- Espejos extraíbles para armario. Los espejos extraíbles para armario son un accesorio muy útil para verte cómo te queda la ropa que te vas a poner. Estos espejos se pueden instalar en el interior o en el exterior del armario y se pueden sacar o guardar según se necesiten. Algunos modelos tienen iluminación integrada para mejorar la visibilidad.

Como has visto, existen muchos sistemas de organización para ropa y accesorios que puedes usar para organizar tu closet y optimizar tu espacio. Lo importante es que elijas los que mejor se adapten a tus necesidades, gustos y presupuesto. Recuerda que un armario bien organizado no solo te hará ganar espacio y tiempo, sino que también te hará sentir más a gusto y feliz con tu ropa y tu estilo.
Esperamos que este artículo te haya sido útil e inspirador para mejorar tu armario. Si te ha gustado, compártelo con tus amigos y déjanos un comentario con tu opinión o sugerencia. Y si quieres seguir aprendiendo sobre decoración para el hogar y diseño de interiores, no te pierdas nuestro blog especializado en el tema. ¡Hasta pronto!

